Después de 146 días, la huelga de guionistas llegó a su fin el 24 de septiembre. No es la primera huelga del Writers Guild of America (WGA), tampoco es la más larga, en 1988 las actividades pararon por 153 días.
Sin embargo, esta fue la primera vez que los guionistas se enfrentaron a villanos desconocidos: las plataformas de streaming y la inteligencia artificial. Por el momento, ganaron la batalla, ya veremos si ganan la guerra, pues otros profesionales, como el gremio de actores, siguen en huelga.
Por si no lo supiste, los miembros de la WGA buscaban nuevos contratos donde se incluya una mejor compensación, protección de la propiedad intelectual contra la inteligencia artificial y mejores condiciones de trabajo, explica el medio Vulture.
Como consecuencia, muchas series y películas se retrasaron y la industria del entretenimiento tuvo pérdidas económicas.
Pero el 24 de septiembre el WGA anunció que productores y escritores llegaron a un acuerdo tentativo (que tendrá que someterse a votación), pero que activamente recomendaron firmar por sus beneficios.
¿Cuáles son? Te explicamos algunos acuerdos clave.
The WGA reached a tentative agreement with the AMPTP. Today, our Negotiating Committee, WGAW Board, and WGAE Council all voted unanimously to recommend the agreement. The strike ends at 12:01 am. Check out our deal at https://t.co/TuGZ0CBIqw. #WGAStrong pic.twitter.com/veb4yrY1hH
— Writers Guild of America, East (@WGAEast) September 27, 2023
Equipos de trabajo con un mínimo de integrantes
En la época de la televisión por cable, los guionistas trabajaban incluso cuando ya se filmaba la serie o película. De esta manera podían conversar con los actores y corregir cualquier detalle durante los rodajes, explica la guionista Erica Saleh para Vox.
Un fenómeno que ocurrió durante la época del streaming fue intentar eliminar la mayor cantidad de guionistas posibles y hacerlos trabajar por menos semanas.
Algo que claramente tenía un impacto en la calidad de la historia porque los directores y productores tenían menos mentes creativas e iban a filmaciones sin tener a alguien que les recuerde por qué se tomaron esas decisiones para el guión, explica un guionista anónimo para The Hollywood Reporter.
Con el nuevo acuerdo, se establece que si una serie tiene aprobada una temporada de hasta 6 episodios, deberán contratar mínimo tres guionistas de planta (o el nivel más bajo en la cadena de guionistas). Las series de 7 a 12 episodios deben contratar cinco guionistas de planta y los que tengan más de 13 episodios, deben contratar mínimo seis guionistas de planta.
Las series que se escriben solamente con un guionista, como Downton Abbey (2010), The White Lotus (2021), Vikings (2013), puede continuar empleando sólo a una persona, pero tiene que estar especificado desde el inicio del contrato.
View this post on Instagram
Más semanas de trabajo
La huelga de guionistas también reclamaba que se aseguren más semanas de trabajo para los escritores. Warren Leight, quien trabajó para series como La Ley y el Orden, explica que en la época del cable, las temporadas se escribían por 40 semanas, más las semanas que participaban en los rodajes.
Con el streaming, la cantidad de capítulos disminuyeron por lo que los guionistas pasaron de tener trabajo asegurado por 8 meses a luchar porque su trabajo dure al menos unos cinco meses. Además, ya no les dejaban participar en los rodajes, lo que significaba no aprender cómo era grabar un show, y si no sabían eso ¿cómo iban a avanzar a posiciones de trabajo más grandes?
El acuerdo ahora estipula que las series deben contratar a dos de los guionistas más avanzados, también conocidos como guionistas-productores, para que estén presentes durante cinco meses de filmación o durante toda la filmación si es que la serie toma menos tiempo en grabarse.
Por ejemplo, una serie como Game of Thrones puede tardar hasta 10 meses en filmarse. Con este nuevo contrato, un guionista debería estar presente por lo menos los cinco primeros meses.
Ganancias por vistas en las plataformas
View this post on Instagram
¿De qué vive un guionista cuando acaba de escribir una serie? Podría buscar un nuevo trabajo, pero no es fácil conseguir proyectos cada mes. Para eso existen los ingresos residuales o regalías, que son bonos de dinero que ganas si es que la serie que escribiste fue un éxito.
Por ejemplo una serie como Friends (1994), se vende todo el tiempo a nuevos canales de televisión y se reproduce una y otra vez. Por cada vez que se ve, los guionistas reciben un bono con el que se sostienen durante los periodos de inactividad, explica Leight.
Pero las plataformas de streaming, no hacen eso. Ellos pueden mostrar la serie todas las veces que quieran, puede ser el hit del momento y miles de personas se podrán suscribir a su plataforma gracias a un show, pero los guionistas reciben un único cheque cuando la plataforma compre la serie y nada más.
La huelga de guionistas consiguió que un guionista consiguiera regalías si crea una serie original para la plataforma, por ejemplo Stranger Things para Netflix, Ted Lasso para Apple o The Mandalorian para Disney+.
Para recibir el bono, también la serie debe ser vista por al menos el 20% de los suscriptores de Estados Unidos en los primeros 90 días después de su estreno. Los bonos pueden ir de 9 mil a 16 mil dólares para series y 40 mil para películas que hayan tenido un presupuesto de 30 millones.
Lastimosamente, este bono aplica solo a proyectos que se estrenen después del primero de enero de 2024.
El Gremio de Escritores de América vs. la inteligencia artificial
El nuevo acuerdo que resultó del paro de guionistas especifica que:
- La compañía que contrata al guionista debe notificar si cualquier material entregado para que realice su trabajo fue generado con IA, ya sea en su totalidad o parcialmente.
- El guionista puede utilizar IA para su trabajo (si quiere hacerlo), pero no pueden obligar a utilizarlo para la creación de su trabajo.
- No se puede utilizar IA para escribir o reescribir material literario. Además cualquier material generado con IA no se puede considerar una fuente por lo que no le pueden quitar el crédito a un guionista para dárselo a una IA.
- El gremio se reserva el derecho de asegurar que las leyes prohíban utilizar el material de los guionistas para entrenar a programas de IA.
¿Crees que la huelga de actores pueda tener resultados igual de positivos que la huelga de guionistas?