La teoría dice que hacer ejercicio te quita la resaca porque sudas el alcohol fuera de tu cuerpo. Pero ¿realmente salir a correr la mañana siguiente va a curar mágicamente tu borrachera?
No. No existe una cura para la resaca, solo trucos para hacerla más llevable. Te contamos cuáles en nuestro artículo 3 soluciones para quitar la resaca que sí funcionan según la ciencia.
Sin embargo, el ejercicio no es una idea tan loca como parece.
¿El ejercicio cura la resaca?
En una entrevista con la revista Vogue, el entrenador y especialista en rendimiento Luke Worthington, explica que lo mejor para pasar la resaca es enfocarse en reponer líquidos antes de pensar en hacer ejercicio.
Eso no significa que debas echarte a ver TikTok todo el día, ya que efectivamente el alcohol sí se expulsa a través del sudor y la orina, explica Maureen Roland, directora del Centro de Información de Envenenamiento y Drogas de Phoenix.
Por eso Roland recomienda hacer ejercicio gentil como una caminata, trotar o hacer un poco de bicicleta. No es el mejor momento para correr una maratón o hacer tu rutina del gym de todos los días.
Beneficios de hacer ejercicio suave para la resaca
De acuerdo al entrenador Luke Worthington, estas son las formas en la que un poco de movimiento puede hacerte sentir mejor durante tu cruda, guayabo, chuchaqui, o como le llames.
- Libera endorfinas que son la “hormona de la felicidad” que alivian el dolor y aumentan el bienestar.
- Mejora la calidad del sueño al liberar tensión y estrés.
- Caminar estimula tus ganas de ir al baño, donde obviamente eliminas las toxinas del alcohol.
¿Cuándo no hacer ejercicio para aliviar la resaca?
Jakob Vingren, profesor de fisiología del ejercicio y ciencias biológicas en la Universidad del Norte de Texas, recomienda solo hacer ejercicio si te sientes en capacidad de hacerlo y no sigas ebrio.
Además es necesario que continúes con la hidratación con agua, bebidas deportivas o agua de coco.
Así que eso de que hacer ejercicio te quita la resaca, no es verdad. Solo la va a hacer menos fea, siempre y cuando lo hagas con medida.